martes, 23 de agosto de 2011

La NO crónica del avión que nunca voló


bajo el imperativo del profesor Wilson de crear un avión en papel, trabajo bastante engorroso para alguien con tantos y tan renuentes problemas de distracción y torpeza manual, se me ocurrió hacer algo que me gustara. y dado que no conozco mucho de aerodinámica mi primera opción fue buscar -por la red- modelos de avión en papel que tuvieran el guiness record de mayor tiempo y/o distancia en vuelo. y después de una conciderable cantidad de intentos fallidos y de modelos destrozados por la incapacidad de construirlos, decidí hacer algo que me gustase, solo por placer. Así que por mi "frikismo" innato opté por el modelo en papel del X wing de starwars, por demás innecesariamente dificil. Y se preguntará mi lector de ávido iris, ¿cómo hptas hizo eso si no fue capaz cn los otros? la respuesta es sencilla, tengo un hermano menor que sí heredo los dotes manuales y le he sabido achacar dicha tarea. desafortunademente el X wing, aunque tiene muchas ventajas (posee cuatro blasters, bombas de protones y caños adaptable de protones, más velocidad que lo Tie interceptors y una unidad R2 para reparar cualquier daño) posee una terrible desventaja. En el campo aereo del tipo pragmático NO VUELA. Sin embargo, he sabido aplicar mi demagógia con mi hermano menor y ha construido dos x wing con los cuales destruimos por dos horas las bases Wookies que invadían el planeta Tatooin. y tras horas de despieste y mientras me hallaba recostado leyendo mi libro de cuentos de Borges (que nunca he terminado puesto que es mi somnifero) recordé que no había hecho un avión plausible, así que en mi imposibilidad (realmente es un caso de virilidad herida) de hacer a mi hermano construir otro. decidí construir un clásico avión con un material de buena calidad. temiendo, sin embargo, las maravillosas producciones papiroplásticas de mis compañeros, así que para hacer menos dolorosa la experiencia planeé crear en mi un estado de ebriedad tal que no tengan como achacar mi ineptitud a in innatismo sino que lo relacionen directamente a la etiología del Ron.